{rfName}
C

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

39

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Berlanga Silvente, VanesaAutor o Coautor

Compartir

14 de octubre de 2016
Publicaciones
>
Artículo

Cómo aplicar un cluster jerárquico en SPSS

Publicado en:Reire revista D'innovació I Recerca En Educació. 7 (1): 113-127 - 2014-01-01 7(1), DOI: 10.1344/reire2014.7.1717

Autores: Ruth Vilà Baños; María José Rubio Hurtado; Mercè Torrado Fonseca

Afiliaciones

Universitat Abat Oliba CEU - Autor o Coautor

Resumen

El análisis de conglomerados o cluster es una técnica multivariante que busca agrupar elementos o variables tratando de lograr la máxima homogeneidad en cada grupo y la mayor diferencia entre ellos, mediante una estructura jerarquizada para poder decidir qué nivel jerárquico es el más apropiado para establecer la clasificación. El programa SPSS dispone de tres tipos de análisis de conglomerados: el análisis de conglomerados jerárquico, bietápico y de K medias. Aplicaremos el método jerárquico como el más idóneo para determinar el número óptimo de conglomerados existente en los datos y su contenido para nuestro caso práctico.

Palabras clave

Ciencias de la educaciónEducacióEducaciónPedagogical & educational research

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Dialnet Métricas, de: 177.27, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-07-16:

  • Dialnet Métricas: 39
  • Open Alex: 14

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.